

Ron Wyatt fue un enfermero anestesiólogo y arqueólogo amateur estadounidense que afirmaba haber hecho casi 100 descubrimientos en el campo de la arqueología bíblica. En su búsqueda, se hicieron varios afirmaciones notables, incluyendo la ubicación del sitio de crucifixión de Jesús, la existencia de las ruedas del carro y otras reliquias del Cetro de Salomón, y la ubicación de la Torre de Babel12. A continuación se presenta una visión general de sus afirmaciones más destacadas y las pruebas que las respaldan:
- Descubrimiento del Cetro de Salomón: Wyatt afirmó haber descubierto el Cetro de Salomón, que según la tradición bíblica, contenía la presencia divina. Su hallazgo, conocido como la Cámara del Arca, se encontró en una montaña en Arabia Saudita, según sus declaraciones3.
- Descubrimiento del Lugar de Crucifixión: Wyatt también afirmó haber encontrado el lugar de crucifixión de Jesús en Jerusalén, en una depresión cuadrada en la superficie, donde se cree que se colocó una cruz. Además, se decía que la sangre de Jesús corría por una grieta adyacente hasta el Manto de la Misericordia del Arca5.
- Examen del Sangre de Jesús: El equipo de investigación de Wyatt, liderado por Richard Rives, realizó pruebas en una supuesta muestra de la sangre de Jesús, que según ellos, contenía un conteo de cromosoma inusual que podría ser indicativo de su origen divino5.
- Teorías sobre el Arca de Noé: Wyatt también propuso que el Monte Ararat, ubicado en Turquía, era el lugar donde se posó el Arca de Noé después del Diluvio Universal. Afirmaba haber localizado la ubicación exacta del barco, que se cree que está formado por rocas, y ha realizado varias expediciones para explorar el sitio6.
En resumen, las afirmaciones de Ron Wyatt han sido objeto de controversia y críticas, con algunos argumentando que sus "descubrimientos" eran más bien especulativos y basados en la imaginación. A pesar de las pruebas que presentaba, su trabajo no ha sido respaldado por la comunidad científica o arqueológica, y muchos de sus hallazgos no se han podido verificar de manera independiente.
